
Time lapse, el arte de capturar el tiempo
Según Santa Wikipedia, «Un time lapse es una técnica fotográfica que consiste en la captación de imágenes fijas que después son reproducidas a una velocidad mayor a la que fueron tomadas. Esta técnica crea entonces una ilusión de imágenes aceleradas».
La técnica del time lapse no es que haya cambiado mucho a lo largo del tiempo, aunque sí los medios técnicos con los que se realiza la toma de las imágenes y su posterior procesado. En un time lapse la cámara está fija en un punto determinado y se sacan fotografías en intervalos de tiempo predeterminados, por ejemplo cada 2 minutos, para captar el paso del tiempo. Usando esa técnica hemos visto imágenes espectaculares y sorprendentes en documentales o películas de cosas que normalmente no podemos apreciar como el crecimiento de plantas, la salida del sol, etc.
Con los medios actuales, esta técnica que antes era utilizada únicamente por profesionales del cine y la fotografía ha pasado a ser utilizada por mucha más gente, y podemos ver en Youtube o Vimeo cientos de vídeos realizados utilizando esa técnica.
Entre los últimos que hemos podido ver, nos ha llamado la atención el trabajo que ha realizado el fotógrafo Eddie Peter Hobson, que ha realizado una serie de películas dedicadas a ciudades como Nueva York, Baltimore o Melbourne. Os dejamos su trabajo para que disfrutéis.
Más imágenes del trabajo de Eddie en www.redbubble.com/people/eddiepeter/portfolio
DEJAR COMENTARIO