
Diseño gráfico y espacio exterior (I)
El diseño en general es un elemento muy importante en la carrera espacial, pero no sólo el diseño aeronáutico de cohetes, transbordadores espaciales, trajes de astronauta, etc. también el diseño gráfico ha tenido un papel destacado en la historia de la conquista espacial.
Desde el principio las principales agencias espaciales, la NASA por parte estadounidense y la PAH (Academia de las Ciencias) por parte de la Unión Soviética han encargado el diseño de logotipos e insignias específicas no sólo como identidad visual de las propias agencias, sino también para cada una de las misiones que han lanzado al espacio.

El 29 de julio de 1958, ante la gran amenaza que suponía la URSS a la supremacía tecnológica de los EEUU, el presidente Eisenhower creó la NASA (National Aeronautics and Space Administration) con el fin de adelantarse en la carrera hacia la exploración del espacio exterior. En 1959 desde la NASA se encargó al NASA Lewis Research Center’s la elaboración de un diseño que se convertiría en uno de los diseños más recordados del siglo XX. En él se veía el sol, la luna, las estrellas y una trayectoria orbital.

Posteriormente a partir de este diseño de 1959, James Modarelli, jefe de la NASA Lewis’ Research Reports Division realizó una simplificación del mismo manteniendo algunos elementos e incluyendo las siglas de la NASA para dejarlo tal y como lo conocemos ahora.

Durante los años 70 se realizó una modernización del logo de la NASA conocido como “el gusano” pero en los años 90 se dejó definitivamente de utilizar.
A partir de aquí, cada una de las misiones que la NASA ha enviado al espacio ha tenido su propia insignia, la cual siempre podíamos ver en los hombros de los astronautas. Algunas de las más importantes son las siguientes:









Por el lado soviético se realizaron importantes misiones, de hecho la URSS llevó la delantera en la carrera espacial durante muchos años, ellos fueron los primeros que pusieron un satélite en orbita , el Sputnik, los primeros que realizaron un paseo espacial (Aleksei Leonov), los que enviaron a los primeros seres vivos al espacio exterior (la malograda perrita Laika), al primer hombre y a la primera mujer (Yuri Gagarin y Valentina Tereskova), pero todo esto da para realizar otro post, así que permanezcan a la escucha.